

Durante el Siglo de Oro Español, sus vinos tintos formaron parte de las obras de Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina, y llegaron a convertirse en la bodega de la Corte española desde esta época y hasta el Siglo XIX. En la actualidad es la región con mayor extensión de viñedos en el mundo y sus bodegas se han modernizado para ofrecer vinos de muy alta calidad. Estamos hablando de Castilla-La Mancha.
En días pasados, gracias a la invitación y apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Instituto de Promoción exterior de España y la Fundación de Vino de Castilla-La Mancha, tuvimos oportunidad de asistir a la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en Ciudad Real, España, donde pudimos conocer esta interesante región vitivinícola y probar los vinos que ahí se producen.
Y como hablar de Castilla-La Mancha puede resultar muy extenso, dividiremos este episodio en 2. En esta primera parte nos enfocamos en dos de sus principales Denominaciones de Origen: La Mancha y Valdepeñas.
Lizeth
May 18, 2012 at 10:33 pm
Hola!!! he leído algunos temas y me parece francamente completo y quería agradecerles y felicitarles por ello; además quería hacerles una consulta, saben ¡donde puedo conseguir información del vino y el arte? Ojalá puedan auxiliarme
Jesus Arriaga
June 6, 2012 at 5:37 pm
En lo personal me gustan más los vinos Españoles D.O. Ribera del Duero, son menos conocidos a nivel internacional, debido a que las bodegas son menores al resto de las otras en España, (Rioja, la Mancha, jumilla, Navarra, etc) Me gustaría se pudiera hacer un podcast sobre ésta denominación… en lo personal me gusta la uva Tempranillo que abarca la mayoría de la producción de Ribera del Duero.
Saludos
marcelo
June 27, 2012 at 5:46 pm
gracias Juan por volver a compartir tus experiencias con nosotros, interesante episodio y estare aguardando por la segunda parte.
Soy de uruguay un pequeño pais en el que la industria vitivinicola hace grandes esfuersos por mejorar asi que si das una vuelta por los vinos de esta region del continente no te olvides de nosotros coordiales saludos Marcelo.
CARLOS SEGURA
July 12, 2012 at 11:30 am
buen articulo. gracias
Rosa
August 9, 2012 at 2:14 am
Castilla la Mancha tiene unos vinos excepcionales, en mi vinoteca nunca falta alguno.
Yo recomiendo Bodegas Laminio y Quixote , ambos son desconocidos pero realmente buenos. Este ultimo recomiendo decantar.
Yo suelo comprar estos vinos en http://www.Vinooferta.com , yo al menos no los he podido encontrar en ningun sitio. Bueno este es mi post.
teneis una web de mucho interes, me gusta. Gracias
Pedro Cutanda
August 23, 2012 at 1:51 am
Gracias por el apoyo que se merece la calidad de los caldos de Castilla la mancha. Me uno a vuestros comentarios en el consumo de los vinos de Castilla La Mancha, porque son muchas las cualidades que cada día se están consiguiendo destacar más en el mercado internacional. En los últimos años han aumentado considerablemente el número de bodegas de
vinos de castilla la manchay se conocen mucho más que antes, gracias al esfuerzo que esta región está realizando por mejorar la calidad de sus vinos.
Enhorabuena por el programa
Cid Guzmán
August 24, 2012 at 6:07 pm
Aún sigues haciendo este podcast?
Bernardo
September 20, 2012 at 3:16 pm
Juan:
¿Cuando sale el app de “Vino guía ” para Android?
Gracias por tu respuesta.
Benjamin Ramirez Ibarra
September 26, 2012 at 7:13 pm
Muy interesante artículo, estoy iniciando en esto del vino y me interesa todo lo referente, les felicito por su información. Es de gran ayuda.
jorge Ibarra
May 18, 2013 at 10:58 pm
Hola me ayudan a contestar unas preguntas, es para un proyecto que trata sobre el vino y son preguntas que se hacen el publico en general. Gracias
1- los vinos blancos se añejan?
2- que son los taninos?
3- como se debe guardar un vino?
4- de donde y cuando surgió el vino?
5- como sabemos si un vino es de guarda o no?
6- cual es el tiempo de vigencia de un vino cuya botella aun tiene un resto?
7- cual es la temperatura ideal para guardar un vino?
8-cual es la temperatura ideal para beber un vino?
Daniel
February 15, 2015 at 8:32 pm
Ojalá hubiera seguido adelante el podcast, se le extraña.
Salvador Romano
May 20, 2017 at 8:32 pm
He visto ya 64 episodios, algunos varias veces. Son en verdad extraordinarios. He aprendido mucho y he comprado una caba que le caben cerca de 90 botellas. Me pregunto si son todos los episodios que tienes. Si tienes grabados más me gustaria mucho saber como puedo acceder a ellos.
Mil gracias
Alejandro
June 1, 2017 at 9:02 pm
Hola. Extraordinarios pocast. He aprendido mucho. Te agradecería donde puedo encontrar los demás capítulos.
Un afectuoso saludo