

Bienvenidos al episodio número 7 de este curso sobre vinos. El episodio anterior comenzamos con las 3 principales uvas tintas, y esta vez seguiremos hablando de ellas, toca el turno a la uva Merlot.
Esta es una de las uvas clásicas de la famosa región de Burdeos en Francia, pero su popularidad y aceptación no es tan amplia, y entre los considerados “consumidores de vino serios”, la Merlot nunca ha sido una favorita.
Ya en el episodio 6 hablamos de la película “Entre copas” (Sideways), y vimos que elevó un poco las ventas de la uva Pinot Noir; pues bien, esta cinta, también contribuyó a generar un ligero descenso en las ventas de Merlot, por desdeñarla en pantalla. Pero cuando el Merlot se elabora bien, puede ser un vino magnífico; por ejemplo, uno de los vinos más codiciados y preciados del mundo, el Chateau Petrus, se elebora justamente con esta uva; así que, traigamos a la Merlot de vuelta y démosle su debida importancia; al menos, la oportunidad de probarla.
Y como dato extra, en este episodio hablamos sobre la Filoxera, qué es, y cómo ha afectado al mundo del vino a través de la historia.
Recuerda siempre tomar lo que te gusta y seguir probando nuevas cosas; todo lo demás, es sólo comentario.
Jean Carrigo
July 21, 2008 at 10:35 am
En m?co (df) donde puedo conseguir el Chateau Petrus? Gracias
Natalia
October 12, 2010 at 11:07 am
Os felicito, es lo mejor que e visto por internet yo estoy estudiando esto y me esta biniendo de gran ayuda
Ruimán
October 27, 2010 at 2:29 am
Muy buen podcast, sobre todo par los que están empezando.
Aprovecho para hablar en este episodio, de la existencia de otra región sin filoxera. En el Archipiélago Canario, España. Siempre he oído que nunca fue atacada por la Filoxera. lo que los varietales de este archipiélago son autóctonos. Y no son tan conocidos.
Quizás me estoy adelantando, porque he escuchado el resto de podcast.
Ruimán
October 27, 2010 at 2:31 am
Perdón porque no he escuchado el resto de podcast.