

¿ Cuántas veces has escuchado que el vino mejora con el tiempo ? y que tenemos que dejarlos envejecer antes de beberlos… pero esto no siempre es asì ! No todos los vinos están pensados en envejecer; de hecho, sólo un 5% de la producción mundial tiene las características necesarias para enriquecerse después de muchos años.
¿ Cómo saber cuándo abrir nuestras botellas? Esta es una pregunta que recibimos frecuentemente, y que es difícil contestar de manera general, por todas las opciones y estilos de vinos diferentes que encontramos, pero en este episodio te daremos algunos consejos y sugerencias útiles para identificar qué vinos tienes, qué uvas, regiones y añadas… y Te ayudaremos a decidir cuándo abrir y disfrutar tus vinos.
Pero como siempre, en “Vino para Principiantes” te invitamos a relajarte y disfrutar del mundo del vino…. no guardes tus vinos solo por guardarlos, al contrario, ÁBRELOS ! DISFRÚTALOS ! piérdele el miedo a tu cava y a esos vinos que llevan años esperando una ocasión especial, cualquier día y cualquier hora pueden ser TÚ momento especial.
Enlaces mencionados en el episodio:
Lo prometido es deuda y a continuación les presento una lista de vinos que puedes comprar el día de hoy, ya sea porque en ese año ocurrió algún evento especial como el nacimiento de tu hijo y quieres guardar el vino para su cumpleaños 18 , o tal vez quieras comprar algunas botellas para abrir en tu 25 aniversario de bodas o simplemente quieres comprar vinos para tu cava personal y guardarlos durante muchos años. Cualquiera que sea el caso, espero que te sea de gran ayuda esta lista para tus próximas compras a largo plazo.
Los siguientes vinos de diferentes regiones, países y cosechas son los que debes buscar y que podrás guardar en tu bodega de vinos durante varios años:
2001 California Cabernet Sauvignon, Sauternes, vinos dulces de Alemania, Rioja y Ribera del Duero
2000 Burdeos, Chateauneuf-du-Pape, Piemonte, Oporto
1999 Piemonte, Ródano (Norte), Zinfandel de California, Borgoña
1998 Burdeos (St. Emilion/Pomerol), Ródano (Sur), Piemonte (Barolo, Barbaresco)
1997 Cabernet Sauvignon, Toscana (Chianti, Brunello), Piemonte, Oporto, Shiraz Australiano
1996 Borgoña, Piemonte, Burdeos (Medoc), Alemania*, Champagne vintage
1995 Burdeos, Ródano, Rioja, Cbernet Sauvignon de California, Champagne vintage
1994 Oporto, Cabernet Sauvignon y ZInfandel de California, Rioja
1993 Cabernet Sauvignon y Zinfandel de California
1992 Oporto, Cabernet Sauvignon y Zinfandel de California
1991 Ródano (Norte), Oporto, Cabernet Sauvignon de Calilfornia
1990 Burdeos, Cabernet Sauvignon de California, Ródano, Borgoña, Toscana (Brunello), Piemonte, Sauternes, Champagne, Alemania*
1989 Burdeos, Ródano, Piemonte, Rioja
1988 Sauternes, Ródano (Norte), Piemonte
1987 Cabernet Sauvignon y Zinfandel de California
1986 Burdeos, Sauternes, Cabernet Sauvignon de California
1985 Burdeos, Oporto, Ródano (Norte), Champagne, Piemonte
* De Auslese para arriba (Escuchar el capítulo sobre Riesling, para recordar esta clasificación)
Recuerden siempre mantener un equilibrio en su cava, añadiendo también vinos para beber a diario y vinos que puedas beber dentro del primer par de años. Por lo pronto, a esperar que pasen 10, 15 , 20 años… Existirá todavía este podcast para probar que teníamos razón? =)
Mónica Alcivia
May 19, 2008 at 8:05 pm
Como siempre disfrut?ucho el programa. Felicidades!!!
Guillermo Peralta
May 23, 2008 at 5:28 pm
Saludos desde el hotel Presidente Cd. de M?co (la Cava m?Grande de Am?ca latina), su informaci?e ha servido mucho para el proyecto que llevo de impresi?e Cartas de Vino autom?cas, me gustar?que abordaran el tema de Italia, quisiera saber de los super toscanos)
Muchas gracias por el cap?lo¡
Ricardo
May 25, 2008 at 8:00 pm
hola.. como andan? he escuchado casi todos tus podcast y realmente estan muy buenos aunque me gustaria escuchar que nombres un poco mas a los vinos de Uruguay, yo hace a?que vivo en barcelona pero he nacido en uruguay y este tiene unos vinos muy buenos, de los mejores tannat del mundo entre otros y no he sentido que hayas nombrado los vinos de mi pais.. saludos y continua asi que este curso esta muy bueno
Ricardo Mtz
May 26, 2008 at 1:28 pm
Buenas tardes!
Donde puedo comprar un vino que se llama moscato Moscardello, si me pueden informar se lo agradecer? hasta luego.
Atte.
Ricardo
Guillermo
May 26, 2008 at 1:30 pm
Acostumbro a beber una copa de vino cada noche, el resto del contenido lo dejo en la botella, le saco parte del aire con un tap?omba de vac? y la dejo en el refrigerador (4ºC aprox). Pregunto: ¿qu?fectos, tanto convenientes como inconvenientes trae sobre la calidad del vino? cambia su buena calidad sensorial el irla consumiendo poco a poco?
Celebro haber encontrado su blog. Gracias…
Guillermo
Antonio Mora
May 26, 2008 at 1:33 pm
Felicidades por el Podcast. Bien hecho, claro, ameno y de duraci?azonable. Aunque he intentado todo para bajar en MP3 los episodios 10 al 15 no he podido hacerlo.
Ojal?e puedan ayudar.
Saludos
Victor Madrigal
May 26, 2008 at 1:38 pm
Buen d?se?Sotres.
Primeramente deseo manifestarle mi agradecimiento y reconocmiento por los programas publicados en el podcast, el cual recientemente he encontrado en la red. Asimismo quiero aprovechar esta oportunidad para solicitarle sus comentarios acerca de los dos vinos italianos descritos en el titulo de este mensaje.
Carlos Mata
May 26, 2008 at 1:42 pm
hola sr. juan sotres saludos primero que nada la pregunta que tengo es cuanto dura un vino joven o un cosecha es que un dia abri un vino del 2001 y era chileno y salio avinagrado y despues fui a otra tienda y compre el mismo y el a?ra el mismo pero salio bueno por eso esa es mi pregunta le mando saludos desde monterrey mexico .
rafaibarra
May 26, 2008 at 7:22 pm
Hola Juan. Muy buen cap?lo. Creo que a varios nos ayudaste con dudas que tra?os. En lo personal yo prefiero comprar vinos que voy a beber en el corto plazo pues no tengo la instalaci?equerida para guardar vinos de la manera m?adecuada. Pero espero algun d?poder dar ese paso. Mientras tanto, ¡a seguir haciendo la tarea del curso!
Saludos desde Monterrey, M?co
[i][b]–Rafa Ibarra[/b][/i]
Marcos
June 3, 2008 at 2:06 am
Excelente Web
Buenos cursos
Saludos
Luis Flores
June 9, 2008 at 8:41 pm
HOLA ANTES QUE NADA GRACIAS POR TUS PROGRAMAS ES LA PRIMERA VEZ QUE TE ESCRIBO.
ABRI UN RIOJA 1995 GRAN RESERVA Y DESAFORTUNADAMENTE YA ESTABA ACORCHADO FUE UNA VERDADERA LASTIMA. POR OTRO LADO CREO QUE VALDRIA LA PENA COMENTAR EN TU PROGRAMA QUE EXISTEN QUITA-ETIQUETAS LO QUE PARA MI HACE MENOS LAMENTABLE EL TIRAR UNA BUENA BOTELLA VACIA A LA BASURA.
SALUDOS.
Rafa Ibarra
June 29, 2008 at 11:12 pm
Que tal Juan. Pues aqu?sperando el nuevo cap?lo del curso. Vi en tu facebook que estabas en podcasting 😀 Espero que ya tengamos pronto la oportunidad de disfrutar de los conocimientos que nos compartes.
Un saludo desde Monterrey!
[i]–Rafa Ibarra[/i]
Mario S. Moreno
June 30, 2008 at 8:22 pm
Hola estimado Juan Sotres.
Antes que nada te felicito por este estupendo programa que me sirve de inspiracion.
Ahora, te digo que soy nuevo en el mundo del vino y ahora estoy tomando los consejos del programa para iniciar mis criterios en cuanto a vno, mi prinera experiencia fue con un Riesling aleman, el cual no fue lo que esperaba, no quiero hacerme de una mala idea sobre estos vinos pero este en particular me parecio en sus aspectos armaticos y de sabor como azufrado.
bueno me despido de ti, y nos vemos pronto.
Irlanda
July 2, 2008 at 11:21 am
Juan:
Quiero felicitarte y agradecerte que hayas tenido la buena ventura de ofrecernos esta informaci?. soy una persona que tiene mucho interes la cultura del vino. Afortunadamente encontre tu PODCAST y para mi ES MUY GRATIFICANTE tu apoyo.. porque buscando la tipolog?de la uvas, encontr?u encuesta del vino. y por consiguiente tu informaci?!! seguir?prendiendo y temrinando de escuchar tus programas. Felicidades.!!!!
Irlanda
July 7, 2008 at 6:19 pm
Juan:
Quiero s?r, cuando, a qu?ora, sale t??a emisi?:D
cuantos por mes? hay intercambios de comentarios en vivo¨? 😀
saludos
Irlanda Moreno Casta?.
Juan Sotres
July 10, 2008 at 6:52 pm
Hola Irlanda!
Muchas gracias por tooodos tus comentarios! es un gusto saber que el programa te est?yudando en tu experiencia con el vino!
Los programas son “semanales” (por cargas de trabajo se han retrasado algunas emisiones) y se publican los viernes alrededor de las 5 PM.
No tenemos conexiones en vivo, pero puedes enviarnos tu comentario sobre el programa ?mplemente sobre el mundo del vino, y con gusto lo publicaremos junto con el nuevo episodio!!
Saluuuudos!
PEDRO ENRIQUE RUIZ ZENDEJAS
July 12, 2008 at 11:21 pm
HOLA SOY DE DISTRITO FEDERAL PERO RADICO EN ESNSENADA B.C DON DE SEDA EL BUEN VINO NADA MAS DARLE LAS GRACIAS POR ESTE CURSO APENAS LO EMPEZADO A ESCUCHAR Y ESTA BUENO ESPERO QUE NO DEJEN DE DAR MAS CONSEJOS Y CONOCIMNIENTO DE COMO ES UN BUEN VINO Y EN DONDE UTILIZARLOS GRACIA SI QUIEREN CONTACATARME QUIQUE_RZ75@HOTMAIL.COM A Y TRABAJO E LE HOTEL CORAL MARINA DE ENSENDA
Rafa Ibarra
July 13, 2008 at 12:27 pm
Que onda Juan! Nos tienes muy olvidados a tus pod-escuchas! Esperemos que ya pronto la chamba y dem?ocupaciones te permitan brindarnos otro nteresante capitulo. Mientras tanto seguimos haciendo tarea, no creas que andamos de pinta 😀
Sobre este capitulo, te cuento que hace un a?ue mi esposa Elsa y yo empezamos en serio a aficionarnos al vino, y al principio compr?mos una botella porque nos la ibamos a tomar esa misma semana. Pero de hace tiempo para ac?a hacemos lo que mencionas, de que vemos botella interesante o que hayamos probado en una cata y la compramos pensando en tomarla en una ocasion especial, que quiz?no sea tan pronto. Por ejemplo, ahorita tengo 10 botellas en lista de espera, ys erian 11 pero ayer a una cena me llev?n delicioso Asti para el postre. Algunos de los vinos que tenemos los pensamos acompa?con algun platillo especial, y otros simplemente cuando se nos antoje. Como no tengo las condiciones id?s de conservaci?pues no son vinos de guarda. Quiz?en un futuro.
Bueno Juan, gusto saludarte, y esperamos tu curso con ansia!
Saludos!
[i][b]–Rafa Ibarra[/b][/i][url]http://elmundoderafaibarra.blogspot.com/[/url]
Mario S. Moreno
July 16, 2008 at 9:56 am
buenos Dias.
Como decia es una suerte contar con na eramienta tan buen como lo es este podcast, ya que comienzo mi aventura con el vino, y les regunto, sabran de algun evento interesante en Leon, en lo posterior, y porque no han puesto el capitulo que sigue, ¿se acabo?.
gracias, y saludos a todos.
Lillian Cruz
July 21, 2008 at 11:50 am
Yo tambien quiero conseguir ese vino. donde lo puedo conseguir??, si tienes alguyna infomacion porfavor mandamela a mi correo. Gracias
mklillian@yahoo.com.mx
franco salzillo
September 19, 2008 at 8:27 pm
hola juan
ruben
October 22, 2008 at 2:35 am
En la p?na agorabit.com tienen de este vino. Yo he comprado alguna vez alli, son serios y la atenci?elef?a es buena.
Saludos
tumbing
November 21, 2008 at 2:55 pm
Hola
soy nuevo en este foro, y quisiera poderme descargar el texto de los episodios, pero cuando pincho el enlace la conexi?alla. Me he dado de alta, pero tampoco veo como entrar en la p?na como usuario registrado.
Por favor, ayuda. Gracias
Marcos
June 3, 2008 at 2:05 am
Excelente Web
Buenos cursos
Saludos
Andres Sotelo
August 19, 2009 at 1:57 pm
Mi pregunta es la misma que la de Ricardo Martínez
Donde puedo comprar un vino que se llama moscato Moscardello, si me pueden informar se lo agradecer? hasta luego.
Pingback: Tweets that mention Vino para principiantes | 40. ¿Guardar ó tomar? -- Topsy.com
paola
August 4, 2012 at 4:19 pm
hola a todos los que esten interesados en leer esto encontre un oprto de las bodegas (sainz,briones y cia )cerrado podran mandarme alguna foto de la botella mas vieja haci veo de que año es gracia
Carmela Gomez
December 2, 2014 at 9:44 pm
Se puede beber un vino de la marca Cofradia del año 2000 producido por la viña macaya de chile. Es un cabernet suvignon, le agradezco la ainformaciòn.
Irene
June 10, 2016 at 1:57 am
En mi casa hay un zinfandel X-A de 1993, servirá?