

¡Bienvenidos al primer episodio de 2011! Aprovechamos para desearles un gran año, lleno de salud, éxito y muchos buenos vinos.
¿Cuánto alcohol es mucho alcohol? En este episodio, vamos a platicar sobre el debate que existe en torno a este pequeño numerito que aparece en la esquina de todas las etiquetas de vino.
Hay gente que dice que es un número irrelevante, mientras el vino sea bueno y tenga balance; otros ni siquiera se fijan en ello; y hay quienes consideran que un alto contenido de alcohol le puede quitar la elegancia y sutilezas al vino.
El efecto del contenido de alcohol en el vino no se limita a qué tan rápido puede llegar a emborrachar, sino que influye de manera importante en sus aromas, sabores y texturas; En este nuevo episodio, descubre que características, ventajas y desventajas nos aporta el contenido de alcohol en una botella de vino.
ivan montalvan silvera
January 26, 2011 at 11:29 am
me parece muy interesante lo q enseñas y la pregunta es, quiero armar o quiero gurdar vinos como es la manera correcta de gurdar mi coleccion
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:02 pm
Iván, te invito a escuchar el siguiente episodio (62) en el que seleccionamos tu pregunta para contestarla dentro del programa! 😉
Rodrigo Gaymer
January 26, 2011 at 12:43 pm
Soy de Chile. He escuchado 30 capítulos de tu curso y los encontrás notables.
Felicitaciones y saludos.
pedro ivan hernandez
January 26, 2011 at 1:10 pm
principalmente un grato saludo por su buena pagina, soy un joven inicndome en el mundo del vino, e estado escuchnado su reportajes sobre el vino me parecen muy buenos, me gustaria incluyeran uno sobre que tipos de vinos son los adecuandos para los diferentes tipos de platillos.
saludos desde los mochis sinaloa
felicidades por su grandes aportes
Lionel Fenestraz
January 26, 2011 at 1:11 pm
Mis felicitaciones por su blog; haces un trabajo increíble y espero que tu audiencia se lo recompensa
Pingback: Tweets that mention Vino para principiantes | 61. Contenido de alcohol en el vino -- Topsy.com
Ivan Cuadros
January 26, 2011 at 1:15 pm
Ya estamos a la espera de otro podcast, porfa 😀 , Y una pregunta, Los Rioja que no dicen el tipo de uva son un Blend? Gracias y me encantan tus podcast 😀
Saludos desde Tijuana
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:15 pm
Iván, incluimos tu pregunta en el episodio 62 del programa y te damos la respuesta al aire!!! Saludos
Manuel Perez Gomez
January 26, 2011 at 1:17 pm
Es veradaderamente gratificante leer esta pagina enologica, quisiera saber si Uds. envian algun correo electronico avisando de las nuevas aportaciones de la pagina.
Gracias
Dr. Manuel Perez Gomez
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:07 pm
Que tal Manuel, actualmente no tenemos algún newsletter del programa pero ya estamos trabajando en él, por lo protno, te aviso que hoy salió un nuevo episodio, Y este año habrá muchas sorpresas para todos los seguidores del programa! Saludos
Rafael Cordero
January 26, 2011 at 1:21 pm
olle juancito querido, como puedo descargar tus episodios de vino? solo tengo algunos y te prometo no difundirlos bajo sopena de perjurio! ya le dige a julio y no han puesto ni uno en el club de valkiria. gracias por todos los buenos datos del vino! y, salud!
Oscar Cardona
January 26, 2011 at 1:23 pm
Hola,
Ya hace casi dos años que te sigo por podcast desde Barcelona, y después de todo lo que he aprendido escuchando tu podcast, quiero agradecerte todo el tiempo que dedicas a hacer los podcast, gracias por hacer vino para principiantes, no pares, que eres un fenómeno! me tienes como seguidor fijo xD
De nuevo gracias por tu podcast y no lo dejes, que estoy viciado
MARIA CISNEROS
January 27, 2011 at 12:08 pm
Estoy de acuerdo con Oscar Cardona, no pares Juan , el tiempo que inviertes en el podcast, solo para que todos aprendamos de vino, es muy valioso para nosotros, vale la pena hacerlo… no pares y felicidades por tu labor!!!
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:04 pm
Que tal OScar, un gusto recibir tu correo!!! Muchas gracias por todos los comentarios sobre el programa, el conocer a los que escuchan “vino Para Principiantes” para mí es la mejor recompensa al esfuerzo de crear cada nuevo episodio.
Arturo Cuellar
January 26, 2011 at 1:24 pm
Hola, apenas estoy adentrandome al mundo del vino. Inicie con los primeros episodios de los podcast de VPP.
Me gustaria que me puedan recomendar algunos vinos buenos, bonitos y baratos para ir diferenciando los buenos vinos.
Gracias!
Saludos,
Eduardo Jiménez
January 26, 2011 at 4:23 pm
Hola otra vez Juan, he descargado ya varios episodios, muchas gracias por el apoyo, por el momento tengo otra duda, yo colaboro en una radio por internet auspiciada por el Museo de Arte Contemporáneo del estado de Chiapas. Es una radio con programación independiente.
Te tengo una propuesta, pero no sé que tan conveniente es para ti:
Que dentro de la programación de esta radio se pueda abrir el espacio para que tus podcast se transmitan desde el primer episodio dando los créditos correspondientes por supuesto, es decir, que la radio sólo les sirva a ustedes de plataforma para llegar a más gente.
La radio se transmite en esta dirección:
http://www.macchiapas.org/
Grandes saludos desde Chiapas 😀
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:08 pm
Que tal Eduardo!
No hay ningún problema, incluso, si necesitas que grabemos algún audio especial para la estación para promocionar o para la introducción del segmento, cuenta con ello!!! La idea del curso es copartirlo con el mayor número de personas posible y poder ayudar a todos a adentrarse en el fascinante mundo del vino!
PAULINA MARTINEZ
January 28, 2011 at 1:45 pm
Me agradasu pagina, me parece genial que los cursos sean de audio y me gustaria ser enologa, me gustaria que me enviaran informacion por fa. les deso lo mejor.
Sergio Gutierrez
January 28, 2011 at 1:51 pm
Antes que nada te quiero felicitar por la calidad del podcast. Lo acabo de descubrir hace una semana, ya bajé los 60 capítulos a través de Itunes, y he tenido el gusto de escuchar los primeros 10. Muy buena información y algunos capítulos son tan buenos que vale la pena escucharlo más de una vez.
Sigue así, felicitaciones!!!!!!
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:14 pm
Yeaaah, Gracias Sergio!!!
Erick Castelan
January 28, 2011 at 1:53 pm
Me agrada mucho su programa, y es de gran ayuda a mi que quiero iniciarme en este fabuloso mundo del vino, sin embargo tngo una duda respecto a la Uva Malbec ya que no mencionan nada denro de las 6 grandes, por lo que queria ver si me pudieran orientar sobre esta uva
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:13 pm
Que tal Erick, En efecto, no mencionamos a la uva Malbec dentro de las 6 grandes, pero no porque no sea GRANDE que claro que sí lo es! (incluso una de mis favoritas).
Te invito a escuchar el episodio “34 – Vinos de Argentina”, en el que hablamos en mayor parte de la uva Malbec.
Espero que te sea de ayuda y te guste el episodio. Saludos
Alejandra Magana
February 4, 2011 at 6:15 pm
Juan buenas noches
Mi nombre es Alejandra Magaña, llevo contigo desde comienzos de tu podcast y contaba con la información descargada en mi ITUNES, sin embargo recientemente tuve un problema con mi computadora y perdí todas mis descargas, mi pregunta es si aun puedo obtener y descargar el curso ya que no encontré en la página la opción habilitada. Te agradezco tu apoyo..
Aprovecho para felicitarte y comentarte cuanto me ha agradado el curso.
Recibe un abrazo
Saludos cordiales,
Juan Sotres
February 22, 2011 at 7:10 pm
Hola Alejandra, muchas gracias por tu correo!
Que mal lo que pasó con tu computadora… pero no te preocupes!! Puedes recuperar TODOS los episodios sin ningun problema.
Existen 2 opciones para hacerlo:
1) A Través de iTunes, ingresa en la pestaña de la izquierda a la opción “iTunes Store” y luego busca “Vino Para Principiantes”, haces clic en Suscribirme y listo, desde ahí puedes descargar todos los episoidos
2) Descargar directo los archivos mp3 en la siguiente dirección: http://feeds.feedburner.com/vinoparaprincipiantes
Muchas gracias por seguirnos Alejandra y espera mucho nuevos episodios en este año que comienza!
Saludos
Donibaneko
February 11, 2011 at 2:13 pm
Me encanta tu programa, me ha gustado este en especial, hace unos días comentaba con unos amigos que no por mas alcohol sabe más alcohólico un vino, alguno decía que al alto contenido en alcohol apaga mucho los sabores… Bueno supongo que mejor hacemos una cata a ciegas sin ver el grado alcohólico y así salimos de dudas… y disfrutamos de algún vino de Toro. JEJEJE!!.
Un saludo
Donibaneko
Juan Sotres
February 22, 2011 at 6:58 pm
Donibaneko, gracias por tus comentarios sobre el programa!!
Espero haberles ayudado un poco con el tema del alcohol, y en efecto, como tú lo dices, no hay como probar, probar y probar, si es a ciegas, mejor… y tratar de identificar estas diferencias que se derivan del alto contenido de alcohol. Te recomiendo intentar con Zinfandel de California, en el que es muy evidente la potencia de los sabores como consecuencia de un alto grado de alcohol.
Un saludo, y aquí estamos para lo que pueda ayudar!
Regia
February 12, 2011 at 4:21 pm
Hola
Me encanta tu programa
y al final se que aprendere bastante
bueno mi pregunta es la siguiente:
Cuanto tiempo dura o es recomendable tener una botella de vino tinto abierta gracias y espero tu respuesta
Juan Sotres
February 22, 2011 at 6:57 pm
Regia, te invito a escuchar el episodio 62 del programa, en el que contesto a tu pregunta al aire =) Saludos!
Carmen
February 12, 2011 at 5:09 pm
Otro porfavor!!!!!!!!!!!!!!… ya quiero el 62!!!!!
Juan Sotres
February 22, 2011 at 6:56 pm
Listo el episodio 62 Carmen, y el 63 ya está en el horno!!! =)
Carlos Nández
May 4, 2011 at 4:14 pm
Juan…
Solo quiero agradecer el trabajo que tomas para instruirnos en el mundo del vino; ya que tengo unos cuantos meses intentando aprender sobre vinos, y con tan sólo un primer capitulo de VPP ya estoy convencido de querer escuchar TODOS los demás….
Haces un excelente trabajo y mil gracias por la difusión a través de podcast… Que ya he descargado varios para ponerme al día, por que voy muy atrasado en las clases!
Felicidades!!!